- El libro relata 2 partes en una hechos verídicos como el descubrimiento de la cueva de Altamira por María y su padre don Marcelino, en 1878, y una historia inventada a través de un hecho verídico como la creación de las pinturas de la cueva cuya autoría desconocemos, pero el libro nos la narra a través de un personaje llamado Rek.
2 · Me ha aportado:
*Que siempre que luchas por algo lo consigues como cuando luchó Rek para conseguir ser el esposo de Belaya y por ser el pintor las cuevas. En cambio, como Ignacio no luchó por mantener el contacto con María, perdió la probabilidad de que fuera su esposa.
*También que siempre se puede perdonar o rectificar.*Me ha enseñado como vivían algunos seres humanos en otras épocas.
*La historia tiene algún error, como que cuando pintaban no utilizaban antorchas porque creaban mucho humo, y eso asfisiaría a los seres humanos que hubiese en la cueva y estropearían las paredes. Por eso utilizaban lámparas de tuétano, éste se quemaba lentamente, por tanto no creaban tanto humo y hubiese habido manchas de la combustión.Y que no utilizaban andamios, pues la cueva era lo suficientemente baja, como para que pintaran de pie o en las zonas más estrechas tumbados.3.1Primera parteMaría.Cuyo padre, don Marcelino, descubrió la cueva de Altamira, en la que se desenlaza la otra trama tiempo atrás.Un día, María fue a buscar unas medicinas para su padre enfermo; y conoció a un chico encantador, llamado Ignacio, con él empezó una buena y con formable amistad. Cuando su padre pasó a mejor vida, por problemas de corazón; que según la chiquilla, era porque la gente creía que las cuevas las había pintado don Marcelino.
Después de un tiempo, cuando su amistad se había afianzado; Ignacio se tuvo que ir a Madrid, a estudiar medicina y a intentar demostrar que las cuevas de Altamira no eran un fraude, y con ello limpiar el nombre del padre de María.Intento verificar que lo que había dicho don Marcelino era cierto. Pero su plan no funciono.Al padre de Ignacio le trasladaron a Almería. Y su amistad se vio finalizada. Así también viéndose rota la esperanza de Ignacio de que en un futuro María fuera su esposa.Después de 13 años, en el aniversario de la muerte de su padre, fue al cementerio como todos los meses a llevarle unas flores, allí había un ramo que no rea suyo; volvió a casa intrigada por no saber de quien era el ramo de flores. Cuando regreso del cementerio, la esperaban unos hombres, que le pidieron perdón por haber desestimado las palabras de don Marcelino e hicieron público que los que estaban equivocados eran ellos, que las cuevas eran del paleolítico superior.
*Rek:Era un joven, hijo de Yaloj, el jefe de un clan del paleolítico superior.Rek era un chico observador, sabio, no le gustaba la caza, le encantaba la naturaleza y la respetaba, estaba enamorado de una chica extranjera, por lo tanto, no podía casarse con ella; y esta situación le producía una pena terrible.Una mañana, estaba en una cueva y a pareció Beleya, la joven de la cual estaba enamorado, detrás de ella había un bisonte herido, y todos sabían que los bisontes heridos eran muy agresivos, le tuvo que matar para salvar sus vidas. A partir de este suceso, el chico, empezó a pintar un bisonte en la cueva en la que pasaba el invierno, era grande, calida, no era muy alta, ect. Cuando obtuvo la píele del bisonte se la entregó al padre de Belaya, y le dijo que algún día su hija seria su esposa. Todos los miembros del clan estaban asombrados por la presa que había obtenido.Los bisontes emigraron en busca de pastos, y por esa causa, echaron la culpa a la pintura de Rek. Decían que había sido poseído por los espíritus. Por esa razón, le desterraron.Cuando volvió demostró que el no había sido la causa de que los bisontes se marcharan, y trajo mucha sabiduría a el clan.El dijo que sabía donde se asentaba una manada de bisontes.Le amenazaron en desterrarle si hubiese mentido. La expedición fue un éxito. Y valoraron mucho su sabiduría.Fue considerado como el próximo jefe de la tribu por los ancianos más sabios, que admiraban al chico.Le fue permitido casarse con Belaya y pintar lo que quisiera.
Después de 13 años, convirtió en un gran pintor, en señaba a los jóvenes más interesados y ayudaba a la tribu.Su amor por Belaya continuó siendo. Y con ella tuvo 2 hijos y una hija.
domingo, 11 de diciembre de 2011
LIBRO: el bisonte magico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El resumen me ha gustado
ResponderEliminar